El contenido informativo y la IA

Desde hace 1 mes retomamos con fuerza luego de un largo descanso merecido para recuperar unos 9 largos años de trabajar en oficina, empresas de manera presencial.

Bueno, la cosa es que en el sector donde he estado la mayoría del tiempo “Turismo”, he aplicado desde el 2022 IA, cuando aun ChatGPT te solía inventar respuestas cuando no las tenía. La mayor parte de mi tiempo laboral fue haciendo SEO en agencias de turismo.

En estos 3 años esto ha avanzado de manera brutal, tan brutal que ahora ya hace 1 mes utilicé el verdadero potencial de la IA automatizando muchos procesos que me demoraban horas en minutos con un gasto ridículo, como pagar a 2 empleados 12 horas al dia 30 dias al mes un total de 60 dólares a ambos… Mi cerebro explotó con las posibilidades de integración. Sin embargo, me sorprendió lo rápido que se remplazó a 2 redactoras o 2 practicantes, en lugar de invetir en sueldo aprox de 1000 dólaresl, se redujo a 60 dólares por más horas, más eficiencia, más trabajo…

Eso me lleva a reflexionar lo siguiente, cuando hacia SEO la mayor parte fuerte de las páginas webs es el blog, osea el contenido informativo, de allí se puede sacar tráfico, para direccionar y dar fuerza a un producto, el hecho es que con esa facilidad de generar contenido, todo, pero todo mundo está empezando a generar contenido por todo lado, bueno, malo,feo pero se genera, con posibilidad de mejorar más adelante o darle su pulida humana, entonces cuando todos tengan lo mismo resaltar va a ser facil pero complejo.

Sin embargo, Google está evolucionando a ser una IA, ya no un simple buscador y esto está cambiando las reglas del juego, que implica que la mayoría del contenido informativo ya va a ser respondido…

Y es aquí donde entra lo siguiente creo que desde el 2000 hasta el 2012 aprox se sufrio una fase de investigación, donde realmente se subia a internet contenido valioso, donde se alimentaba de información realmente valiosa en todos los rubros del conocimiento humano, la piratería ayudó a la difusión de conocimiento humano por toda la web.

Del 2012 para adelante ya estaba casi todo hecho y en mi caso o rubro entraron los nicheros, que en su mayoría hacían búsquedas sobre un tema y empezaban a redactar tomando las ideas o parafraseando, en esos tiempos Google no era tan exquisito como ahora, entonces que paso, si en esos años ya generábamos contenido algo basura imagen ahora que quien sea puede escribir correctamente 1 contenido informativo sin necesidad de revisar distintas webs, que es lo que usualmente se hacía, tampoco nos hagamos los locos, los redactores no es que vayan a hacer trabajo de investigación, no es que iban, se adentraban hacían reportajes, entrevistas para luego redactar, especialmente si 1 texto en promedio les generaba entre 1 a 4 dólares por cada 1000 palabras.

Hoy en pleno 2025, todo ha cambiado, Google está empezando a mostrar respuestas generativas para preguntas de conocimiento humano standar, entonces que pasará con todo el contenido informativo que se ha estado generando? mi pronostico es que las busquedas o fuente de tráfico va a disminuir considerablemente, podría indicar hasta un 40%, ya he visto en nichos como libros, resumenes, biografias, como se hace, historia, ciencia, matemáticas, esos nichos webs han estado en picada desde el 2022, quien en su sano juicio busca ayuda para problemas de programación en un foro de programadores teniendo a la IA a tu costado, quien en su sano juicio busca en libros sobre 1 ejercicio matemático, teniendo a la IA al costado, entonces eso conlleva a matar el contenido informativo básico por que la IA ya va a responder.

Mucho más teniendo en cuenta que esta, prénsente casi en todo en redes sociales y en herramientas autónomas. Entonces, para resaltar, se tiene que hacer ese trabajo extra que nadie va a hacer en estos próximos años, donde va a ser más difícil, ya que va a demandar más recursos, por ejemplo hacer 1 video, hacer una entrevista, un pódcast, etc.

Tenemos que apuntar al contenido transaccional o contenido donde la IA aun no pueda sugerirte, ahora más que nunca se tiene que evolucionar, por que esto está cambiando demasiado rápido.

Y creo que los trabajos donde los procesos son repetitivos y replicables pueden ser reemplazables en ciertos sentidos, redacción, edición de imágenes, edición de video, cálculos, traducción de contenido, conducción de vehículos, creo que hasta programación básica, hay nichos donde esto se va a acelerar y nichos donde se va a frenar pero bueno mientras estemos llamémosle ese tiempo de gracia donde Google se va puliendo y tomando decisiones, mientras la IA va evolucionando no solo en contenido escrito, sino audiovisual, tenemos como 1 año, este periodo es donde si no estás en el juego más tarde será más difícil por el mimo hecho de que todos harán lo mismo y resaltar será más fácil pero más costoso.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario